Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Municipio

Resistencia puso en marcha una campaña de seguridad vial, para concientizar sobre la importancia de respetar las normas vigentes

Resistencia inició la campaña de seguridad vial en la ciudad. Con distintas acciones y con tres objetivos fundamentales: concienciación, prevención y acción. La misma se dividirá en etapas, apuntando principalmente a que la población conozca las normas de tránsito y, de esta manera, evitar accidentes y cualquier otra consecuencia por el incumplimiento de las normativas.
Al respecto, la concejal Soledad Villagra expresó: “Desde el Municipio de Resistencia estamos iniciando esta campaña a partir de la creación del Código de Tránsito y Transporte, que es la de concienciación de la gente respecto a la seguridad vial”.
“Ponemos en marcha lo plasmado en la normativa, destinada a los conductores de vehículos, es importante que conozcan la misma”, subrayó.
En tal sentido, recordó la visita que hace pocos días llevó a cabo por la obra de avenidas López Piacentini y Las Heras, acompañada de la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, y el secretario municipal de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.
“En ese sector se están construyendo las primeras ciclovías, es una manera de poner en marcha lo que señala el Código de Tránsito y Transporte, debemos empezar a acostumbrarnos”, acotó.
“Necesitamos que cada habitante de Resistencia tome conciencia de la importancia de cuidarnos a nosotros mismos, nuestras familias y vecinos. En esta campaña vamos a informar a la gente, instituciones, entes del Estado, entre otros, para que se comprometan en pos de que el caos vial actual cambie y evitar perder más vidas por irresponsabilidades o por falta de buenos hábitos”, puntualizó.
“Respetarnos unos a los otros y respetar las normas de tránsito son fundamentales para crecer. No podemos pensar en una Resistencia moderna si no cumplimos las normas de tránsito fundamentales: usar casco, cinturón de seguridad, no utilizar el celular mientras manejamos, respetar a los peatones y que ellos hagan lo mismo en los lugares por donde está permitido cruzar. Son normas de convivencia básicas que debemos recuperar”, aseguró.
LAS MEDIDAS
Primera etapa: Campaña de comunicación, informando sobre las medidas de prevención y las normativas a cumplir en Resistencia.
Segunda etapa: Presencia de puestos de concienciación en toda la ciudad.
Tercera etapa: Intensificación de los controles de tránsito para hacer cumplir la normativa vigente.
“Lo hacemos en etapas porque apelamos a un trabajo progresivo, porque existe mucha falta de información. Trabajamos de manera empática, aumentando la confianza y  credibilidad del proceso”, observó la edila.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Las documentaciones para circular en motocicletas son las siguientes: Licencia de conducir, documento nacional de identidad, cédula verde o azul, verificación técnica, casco, comprobante de pago de patente y seguro.
En el caso de los automóviles, las exigencias son las mismas, salvo que en lugar de casco, es obligatorio circular con el cinturón de seguridad colocado.
Para los ciclistas, es obligatorio circular por las ciclovías o por la calle, estando prohibido transitar en contramano o por las veredas.

También Te Puede Interesar

Deportes

Gonzalo Montiel, exdefensor de River, hoy en el Sevilla de España, e inolvidable ejecutor del penal que consagró a la Selección argentina como campeona del mundo...

Espectáculos

Morena Rial quedó envuelta en un escándalo tras ser grabada por una cámara de seguridad mientras robaba en un negocio, perteneciente a un familiar de Facundo...

Tendencias

Daniela Celis y Romina Uhrig se unieron para reunir votos positivos hacia Julieta Poggio, que este lunes, durante la final de Gran Hermano, competirá por los casi 20...

InfoMOTOR

Lanzada a fines de 2019, la generación actual (la duodécima) del Toyota Corolla recibirá su primera renovación en 2024. Se lo anticipó Gustavo Salinas, presidente de Toyota...