Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

Efemérides

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto: por qué se celebra el 27 de enero

La fecha fue establecida por la Asamblea de la ONU en 2005 y tiene como objetivo rendir tributo a las víctimas del Holocausto y ratificar la lucha contra el racismo y antisemitismo.

Cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. Esta fecha se estableció para rendir tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratificar el compromiso de lucha contra todo tipo de acciones racista y antisemita, como así también con otras formas de intolerancia, que pueden provocar actos violentos contra determinados grupos humanos.

Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. Museo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. (Foto: EFE/ABIR SULTAN)
Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. Museo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén. (Foto: EFE/ABIR SULTAN)Por: EFE Servicios

Qué acontecimiento se conmemora el 27 enero

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. En noviembre de 2005, la Asamblea General de la ONU declaró esa fecha como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Ese día los soviéticos liberaron a 7 mil prisioneros que lograron sobrevivir en el campo de concentración, ubicado en Polonia. Se estima que entre 1940 y 1945 fueron deportadas por lo menos a 1,3 millones de personas, de las cuales 1,1 millones fueron asesinadas.

Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. En el campo de concentración de Auschwitz: murieron más de 1,1 millones de personas. (Foto: Archivo TN)
Día Internacional de las Víctimas del Holocausto. En el campo de concentración de Auschwitz: murieron más de 1,1 millones de personas. (Foto: Archivo TN)

El Holocausto no solo afectó a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino también repercutió en otras partes del mundo. Muchos de los países comparten la responsabilidad de abordar traumas o secuelas que quedaron de aquellos años de torturas y sometimientos, así como también, procurar las medidas correspondientes que permitan una conmemoración acorde a los acontecimientos, cuidar de los sitios históricos y promover la educación, la documentación y la investigación.

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto: actividades y homenajes

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tiene previsto realizar varios eventos en distintas partes del mundo en el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Las actividades que se llevarán a cabo serán:

  • Exposición de la Biblioteca del Holocausto de Viena “Hubo un tiempo… Fotografías de familias judías antes de 1939″ del 17 de enero al 10 de febrero, con el apoyo de la Delegación Permanente de Alemania ante la UNESCO.
  • Proyección mundial de ¿Dónde está Ana Frank? de Ari Foleman, por las Oficinas fuera de la Sede de la UNESCO.

También Te Puede Interesar

Deportes

El joven rapero dirá presente en la fiesta del equipo campeón del Mundo. Se espera que interprete la canción “Arrancármelo”, hit que se volvió...

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual que le realizó Lucas Benvenuto. “El episodio en gran parte es falso”, sostuvo en el comunicado...

Espectáculos

Jey Mammon fue denunciado por abuso sexual y Telefe decidió desvincularlo temporalmente de La Peña de Morfi, ciclo que comenzó a conducir tras la muerte de Gerardo Rozín. Después...

Deportes

La enorme expectativa que se generó por ver el amistoso de la Selección argentina ante Panamá hizo que muchos hinchas cayeran en manos de estafadores que les...