Vimos el aporte técnico generoso de Radio Libertad al ofrecer su estructura como parte de una solución para la Ciudad”, indicó Dino Ortiz.
El concejal remarcó que “existe una necesidad para que las multinacionales inviertan en antenas”. “Por esto le corresponde al municipio regularlo y es la razón por la cual se ha trabajado en la ordenanza”, señaló.
Ortiz Melgratti comentó que junto a María Teresa Celada trabajan en una serie de modificaciones al proyecto original. “Ante la necesidad de nuevas inversiones en la instalación de la antena, se busca que se regule y que el municipio perciba algún cobro por el servicio”, explicó.
El edil subrayó que la medida no debería afectar a las radios locales ni aficionados debido al abultado monto del impuesto. Por eso, se solicita que se rediscuta la normativa en las tributarias para que año a año no afecte a los emprendimientos locales.
“Hacemos hincapié en la necesidad de avanzar en la reactivación económica por lo que no se puede asfixiar a los emprendedores locales”, aseguró.
Ortiz Melgratti destacó la propuesta de Radio Libertad para que se reutilicen las antenas y se compartan las estructuras técnicas. Asimismo señaló que se debe incluir a la universidad para el trabajo articulado con el Enacom y el Municipio