Connect with us

Hi, what are you looking for?

Chaco Prensa

InfoMOTOR

No se salva nadie: el Toyota más chico se hizo crossover y mirá cómo quedó

El Toyota Aygo es un modelo que en Argentina no se conoce, y que por ejemplo en Europa es la puerta de entrada a la marca japonesa, es decir, su modelo más accesible. Ahora le llegó el turno de “ponerse a tono” con los tiempos que corre y se transformó en un crossover de aspecto “aventurero”.

El furor por los vehículos con ciertas características símil off road está en pleno auge e incluso llegó a los segmentos más bajos, como lo demuestra el que ahora pasará a llamarse Aygo X. Es un modelo que por el momento no están pensado para la Argentina.

La marca dio a conocer la versión definitiva que circulará por las calles de Europa y llama la atención por su carrocería bicolor que mide 3,7 metros de largo. Eso significa que creció de tamaño en 24 cm y en 9 cm para la distancia entre ejes.

El Aygo, el modelo más chico de Toyota, se convirtió en un crossover.
El Aygo, el modelo más chico de Toyota, se convirtió en un crossover.

El Aygo X en esta nueva generación se “independizó” de los Citroën C1 y Peugeot 108, con los que compartía elementos ya que había sido desarrollado en conjunto con la ex PSA (Peugeot Citroën), hoy parte del gigante Stellantis.

Algunos de los detalles visuales que lo diferencian son plásticos negros por ejemplo en los guardabarros y una mayor altura libre al piso, entre otras soluciones que le dan un look más aventurero aunque se trate de un vehículo de tracción simple.

Por el momento en Europa se ofrecerá con una sola mecánica, que está dada por un 1.0 litros de 72 caballos de fuerza, el mismo que ya ofrecía en la generación anterior pero con mejoras para hacerlo más eficiente. Estará disponible tanto con caja manual como con una automática CVT.

Plásticos negros y carrocería bicolor.
Plásticos negros y carrocería bicolor.

En Argentina el Toyota más chico es el Etios, pero en Europa ese lugar lo ocupa desde hace más de una década el Aygo, un citycar que compite, entre otros, contra el Renault Twingo.

Toyota asegura que “al aumentar el tamaño de las llantas, el conductor se beneficia de un punto de vista más alto”, aunque no divulgaron las medidas de este, que seguirá siendo la entrada de gama de la marca en Europa.

Atrás lleva un portabicicletas, en lo que se muestra como una solución orientada a la recreación. Su diseño es agresivo aunque hay que ver cuánto de estas líneas llegan a la versión final de calle que se venderá en los concesionarios europeos.

Interior moderno y juvenil para el Toyota más accesible en Europa.
Interior moderno y juvenil para el Toyota más accesible en Europa.

Esta versión definitiva también suma asistentes a la conducción como alerta de cambio de carril, aviso de cruce de vehículos por detrás, frenado automático de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo. Todo esto junto a múltiples airbags y controles de tracción y estabilidad, entre otros dispositivos.

Este modelo compartirá plataforma con el Yaris, su hermano mayor, por lo que podría ser que el espacio interior para los pasajeros mejoró, así como la calidad de los materiales del interior y todo lo que tiene que ver con el sistema multimedia y conectividad.

También Te Puede Interesar

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Deportes

Boca Juniors decidió suspender el entrenamiento que tenía previsto para este martes por la tarde en el predio de Ezeiza. En medio de la incertidumbre...

Municipio

En el marco de la iniciativa municipal de Resistencia “Marzo de Mujeres”, Emilia Mernes cantó ante más de 50 mil personas, en su mayoría...