Vélez no pasó este viernes del empate ante Arsenal: terminó 0-0 en el José Amalfitani, por la fecha 16 de la Liga Profesional y desperdició una buena chance de seguir prendido en el pelotón que persigue a River.
El primer tiempo arrancó con el equipo de Israel Damonte incomodando al Fortín: si bien no le quitó la pelota, logró generarle algo de peligro y hacerle difícil el avance a las joyas Luca Orellano y Thiago Almada. Federico Mancuello tuvo la más clara con un tiro libre que pasó cerca, pero supo a poco para lo que se esperaba del anfitrión.
El mejor momento del Fortín fue el inicio del complemento. Orellano lo tuvo pero lo anticipó bien Alejandro Medina, después Almada disparó a colocar pero le faltó puntería. Pero las intenciones de los de Mauricio Pellegrino quedaron ahí. Otra vez se perdió en una actuacion apática y terminó chocando con sus propias limitaciones.
Así, el punto en un reducto complicado le cayó mucho mejor al conjunto de Sarandí, mientras que el Fortín perdió unos valiosos porotos.
VÉLEZ – ARSENAL, EL SEGUIMIENTO EN VIVO
ST 41m Benavídez choca con Tarragona y se lleva la peor parte
El defensor visitante, que ya se había golpeado la cabeza en el primer tiempo, recibe una piña involuntaria del delantero y debe ser reemplazado.
Vélez – Arsenal, por Liga Profesional: minuto a minuto, en vivo
ST 3m Se lo pierde Almada
El de Vélez remata a colocar y el balón se va apenas desviado.
Vélez – Arsenal, por Liga Profesional: minuto a minuto, en vivo
ST 1m Medina anticipa a Orellano
La joya del Fortín queda para definir ante el arquero, quien le gana el duelo.
Vélez – Arsenal, por Liga Profesional: minuto a minuto, en vivo
PT 30m Casi grita Mancuello
El volante ejecuta un tiro libre muy cerca del palo derecho de Medina.
Vélez – Arsenal, por Liga Profesional: minuto a minuto, en vivo
CÓMO QUEDÓ EL HISTORIAL ENTRE VÉLEZ Y ARSENAL
- Vélez ganó 13 veces
- Arsenal ganó 5 veces.
- Empataron 13 veces.
- Anterior enfrentamiento: fue el 23 de febrero del año pasado, en Sarandí. Goleó Vélez 4-0 con goles de Ricardo Centurión, Lucas Janson y dos de Maximiliano Romero.
